Fecha Actividad
Nov 09 Foro Nacional , jornada pedagógica NO HAY CLASES
Nov 18 Salida pedagógica / Parque Mundo Aventura
Nov 21-22-23 Finalizaciòn de clases
Nov 22-23 Sustentación de proyecto* Grado 11
Dic 02 Ceremonia de graduación - 11
NUEVA ERA STEREO
La emisora NUEVA ERA STEREO funciona única y exclusivamente en el colegio Ernesto Guhl el día jueves en los dos descansos respectivos donde se presentan noticias, se hacen dedicatorias, se transmiten mensajes a los estudiantes, se hacen gran variedad de concursos. El correo de la emisora (nuevaerastereo@hotmail.com) o en el grupo de facebook NUEVA ERA STEREO así se podrá entretener a los estudiantes de una manera sana y divertida.
sábado, 5 de noviembre de 2011
viernes, 23 de septiembre de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
Misión
Nueva Era Stereo es una emisora radial que brinda entretenimiento musical en el Colegio Ernesto Guhl haciendo uso de los recursos mediáticos disponibles para recrear y relajar a los estudiantes y docentes de la institución en las horas de descanso, es un espacio donde pueden dar sus opiniones acerca de lo que piensan y de lo que desean escuchar o transmitir los estudiantes siempre y cuando cumplan con los requisitos de esta.
Visión
Para el año 2011 y los que vendrán, Nueva Era Stereo conseguirá llegar a un mayor número de estudiantes ofreciendo una mejor calidad, y mayor duración y con música variada y de moda en todas sus trasmisiones y dejays encargados, esto se lograra convocando a los estudiantes a hacer parte del proyecto motivándolos en cada emisión de la emisora estudiantil para generar un mayor y mejor crecimiento y entretenimiento sano.
Filosofía
La emisora nueva era stereo da importancia a los medios de comunicación como medios de recreación y cultura entre estudiantes de una institución educativa entre los 4 y 18 años en promedio , los cuales tienen la oportunidad de recibir entretenimiento y expresarse , como una nueva forma de relacionarse entre sí.
LOGOTIPO
TIPO DE LETRA
Para el logotipo hemos escogido un tipo de letra llamado HANDESEAN por que queríamos una letra que fuera algo diferente a todas, como nuestra emisora algo nuevo.
Los colores del logotipo (azul, rojo y blanco) se escogieron teniendo en cuenta lo que estos colores a través de la historia siempre han representado para la sociedad, el color rojo, pasión y amor, el azul, inteligencia y conocimiento y el blanco, transparencia, características que nos identificaran en nuestro trabajo con la emisora.
No dejando de lado el hecho de que estos colores son los colores que representan al colegio Ernesto Guhl.
NOMBRE DE LA EMPRESA O RAZON SOCIAL
En el colegio Ernesto Guhl nunca se había constituido una emisora, así que para el colegio la idea de este proyecto estudiantil es algo nuevo, los estudiantes ya pedían un cambio y nosotros queríamos darles el cambio.
Nueva = innovación
Era= periodo o época
Stereo= sonido o música
DISEÑO METODOLÓGICO
La emisora es un proyecto poco usual entre las microempresas que se llevan a cabo en el área de emprendimiento, así que su metodología es diferente, al pensar en la música como productora de entradas económicas en nuestra institución, se tuvo que re direccionar la manera en que este se manejaría, puesto que solo reproducir música para la comunidad educativa no seria suficiente.
Diseñamos tres actividades que nos permitieran devengar una pequeña cantidad de dinero cada vez que la emisora realizara una transmisión, así que se decidió que la población estudiantil tendría que pagar por escoger una canción, por dedicarla y por hacer propaganda para sus microempresas.
Sobre la hipótesis, al comenzar el proyecto pensamos en que se presentaría la mejora en el ambiente de la institución, ya que los estudiantes se sentirían mas tranquilos al brindarles un ambiente mas relajado, esto se ha ido presentando de manera lenta pero con magníficos resultados, al igual que al proponerse tres maneras de obtener entradas con esta actividad, también hemos encontrado apoyo económico por parte de los estudiantes.
Por otra parte se podría considerar que con esta actividad donde se integra la comunidad, el proyecto entra a hacer parte de la llamada investigación acción participación, donde no solo nosotros sino también nuestros compañeros han aportado al avance de la microempresa, además que su vinculación nos ha permitido evidenciar que la hipótesis de un ambiente mas armónico se hace presente en el colegio.
MARCO CONCEPTUAL
1 Radio: sistema de comunicación mediante ondas electromagnéticas que se propagan por el espacio. Se utilizan ondas radiofónicas de diferente longitud para distintos fines; por lo general se identifican mediante su frecuencia, que es la inversa de la longitud de onda de la radiación. Las ondas más cortas poseen una frecuencia (número de ciclos por segundo) más alta; las ondas más largas tienen una frecuencia más baja (menos ciclos por segundo).
1.2 Comunicación: proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. En los últimos 150 años, y en especial en las dos últimas décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la información a distancia y de acceso a la información ha supuesto uno de los retos esenciales de nuestra sociedad
1.3 Medio de comunicación: Son las diferentes formas, caminos, aparatos que permiten comunicarse, por los cuales el proceso de la comunicación resulta más simple y efectivo. Uno de ellos puede ser la televisión, internet, y en nuestro caso la radio.
1.4 Emisora: Medio de comunicación que utiliza a la radio como sistema comunicativo, la cual se ejecuta por medio del uso de los equipos pertinentes que permiten la propagación de las ondas magnéticas y la correcta llegada de información al público oyente.
1.5 Proyecto micro empresarial: conjunto de escritos donde se plasma una idea y como se llevara esta acabo, en este se presenta todos y cada uno de los pasos que tienen que ver con lo que se quieres hacer, en el caso especifico del micro empresarial, se tiene la intención de proponer la creación de un empresa de no mucha magnitud, esto quiere decir que cumplirá con unas características de pequeña empresa.
1.6 Comunidad Estudiantil: la comunidad que tiene como característica en común pertenecer a un plantel educativo de cualquier naturaleza, un colegio, universidad, institución técnica.
1.7 Radio difusión: Emisión radiotelefónica destinada al público.
1.8 Emprendimiento: Área del conocimiento que propone la creación de ideas innovadoras y posibles que sean factibles de ejecutar en un mundo real a manera de empresa, donde se le propone al estudiante retar su capacidad creativa y organizadora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)